En los últimos años, el mercado mundial de telas no tejidas ha experimentado cambios significativos debido a las repercusiones persistentes de la pandemia de la COVID-19. Si bien la demanda de equipos de protección personal (EPP) se disparó durante la crisis, otros segmentos del mercado sufrieron descensos debido al aplazamiento de procedimientos médicos no esenciales. A estos cambios se suma una creciente concienciación mundial sobre el impacto ambiental de los productos desechables, lo que impulsa una fuerte demanda de alternativas reciclables y biodegradables. Proteger el planeta es también protegernos a nosotros mismos.
El aumento de las medidas regulatorias impulsa alternativas más ecológicas.
Los plásticos, a pesar de su conveniencia en la vida diaria y la atención médica, han supuesto una gran carga para el medio ambiente. Para abordar este problema, han surgido medidas regulatorias dirigidas a los plásticos problemáticos en todo el mundo. Desde julio de 2021, la Unión Europea ha prohibido los plásticos oxodegradables en virtud de la Directiva 2019/904, ya que estos materiales se descomponen en microplásticos que persisten en los ecosistemas. A partir del 1 de agosto de 2023, Taiwán prohibió además el uso de vajilla fabricada con ácido poliláctico (PLA) —incluidos platos, fiambreras y vasos— en restaurantes, tiendas minoristas e instituciones públicas. Estas medidas reflejan una tendencia más amplia: cada vez más países y regiones abandonan los métodos de degradación compostables, lo que exige soluciones sostenibles más eficaces.
Tejido no tejido de PP biodegradable de JOFO Filtration: verdadera degradación ecológica
En respuesta a esta necesidad urgente,Filtración JOFOha desarrollado su innovadorTela no tejida de PP biodegradableSe trata de un material que logra una degradación ecológica genuina sin comprometer su rendimiento. A diferencia de los plásticos tradicionales o las alternativas biodegradables incompletas, este material no tejido se degrada completamente en 2 años en diversos entornos de residuos, incluidos vertederos, océanos, agua dulce, lodos anaeróbicos, condiciones anaeróbicas con alta concentración de sólidos y entornos naturales al aire libre, sin dejar toxinas ni residuos de microplásticos.
Equilibrar rendimiento, vida útil y circularidad
Fundamentalmente, el tejido no tejido de PP biodegradable de JOFO iguala las propiedades físicas de los tejidos no tejidos de polipropileno convencionales, lo que garantiza que cumpla con los rigurosos estándares de las aplicaciones médicas. Su vida útil permanece inalterada y garantizada, eliminando las preocupaciones sobre su almacenamiento o uso. Al final de su vida útil, el material puede incorporarse a los sistemas de reciclaje habituales para múltiples ciclos de reciclaje, en consonancia con los objetivos globales de desarrollo verde, bajo en carbono y circular. Este avance supone un paso clave para resolver la tensión entrematerial médicofuncionalidad y sostenibilidad ambiental.
Fecha de publicación: 24 de octubre de 2025